La segunda Guerra Mundial había impedido que la
Vuelta ciclista a España se celebrara durante dos años consecutivos. La edición
de 1945 tuvo acento gallego.Uno de los favoritos, Julián Berrendero ganó la
primera etapa. Pero el acontecimiento histórico sucedió al día siguiente. El 11
de mayo.
La serpiente multicolor partió de
Salamanca en dirección a Cáceres. Una especie de “orballo” acompañó a los ciclistas.
Cinco de ellos inician al poco tiempo una escapada. Eran Rebelo, Olmos, Bailón,
Montes y el ciclista de Ponteareas, Delio Rodríguez Barros.
El grupo va mermando. Montes y
Rebelo sufren sendos pinchazos y se descuelgan. Al poco tiempo, una rotura de
cadena impide seguir el fuerte ritmo de Delio Rodríguez y Bailón, a Olmos. El dúo
de huidos inicia una gesta histórica. El pelotón de perseguidores no reacciona,
y Delio y Bailón aumentan la distancia hasta los 35 minutos.Bailón no puede
aguantar los tirones del ciclista gallego que se tiene que cotinuar solo y sin
relevos hasta la meta de Cáceres, conservando 30 minutos de diferencia sobre el
pelotón. Durante las etapas siguientes ya no abandonará el liderato.
Delio Rodríguez llegó a sumar
unas 40 victorias en distintas etapas de la Vuelta, y otras carreras, que lo
sitúan como una leyenda del ciclismo gallego y español.
No hay comentarios:
Publicar un comentario